Reimaginando el Futuro de la Sociedad Civil

Una iniciativa nacida desde el Sur Global para defender, visibilizar y transformar el rol de las organizaciones sociales.

Un momento de inflexión para la sociedad civil

¿Por qué nace este iniciativa?

En 2025, el financiamiento internacional se redujo en 73.000 millones de dólares y el 40% de las organizaciones de la sociedad civil están en riesgo de desaparecer.
Pero esto no es solo una crisis: es un llamado urgente a organizarnos, crear respuestas colectivas y recuperar nuestra capacidad de transformación.
Desde el Sur Global, impulsamos este programa para reimaginar nuestro rol, reconstruir confianza y abrir nuevos caminos para el futuro del sector.

Un momento de inflexión para la sociedad civil

¿Qué es “Reimaginando el Futuro de la Sociedad Civil”?

Es un programa impulsado por RACI que nace desde el Sur Global como una respuesta activa a los desafíos que enfrenta la sociedad civil. A través de investigación, articulación multiactoral, formación e incidencia, el programa propone repensar el futuro del sector desde una mirada colectiva, situada e innovadora.

Reimaginando el Futuro de la Sociedad Civil

Ejes estratégicos

Narrativa e incidencia

Recuperar el protagonismo del sector a través de nuevas narrativas, campañas e intervenciones públicas que visibilicen el valor real de las OSC.

Sostenibilidad e innovación financiera

Explorar nuevos modelos de financiamiento para la sostenibilidad del sector.

Articulación entre sectores

Crear puentes entre OSC, sector privado, cooperación internacional, academia, filantropía y ciudadanía activa.

Reimaginando el Futuro de la Sociedad Civil

Dimensiones del programa

Nivel global

Participamos en foros internacionales, generamos incidencia en las agendas globales y producimos conocimiento colectivo desde el Sur. Creamos espacios de diálogo con donantes y filantropía internacional, y conformamos un comité estratégico global que guía el programa desde una mirada situada y diversa.

Nivel regional

Impulsamos una agenda latinoamericana compartida, con espacios de diálogo entre actores clave, producción colectiva de conocimiento y un comité estratégico regional que orienta las acciones desde la diversidad de la región.

Nivel local (Argentina)

Desde Argentina, desarrollamos relevamientos, herramientas de diagnóstico y espacios de fortalecimiento para organizaciones que enfrentan un contexto especialmente crítico. Promovemos diálogos multiactorales, alianzas con el sector privado y la cooperación internacional, y sostenemos comunidades de práctica que co crean estrategias desde el territorio.

Reimaginando el Futuro de la Sociedad Civil

¿Qué estamos haciendo?

Una iniciativa viva y en marcha

Encuentros y espacios de reflexión multiactoral

Procesos de escucha y generación de conocimiento

Fortalecimiento de capacidades

Alianzas con donantes, redes y actores estratégicos

Creación de comunidades de práctica y herramientas concretas

Una propuesta única

¿Qué nos hace diferentes?

Este no es un programa tradicional. Se construye desde abajo, con lógica horizontal, desde el Sur y con una vocación clara: no solo diagnosticar, sino proponer, cocrear y transformar. Con foco en la acción, la articulación genuina y la corresponsabilidad de todos los actores que pueden sostener la vida colectiva.

Digital Democracy Latin America

Recursos y novedades

Entre recortes y retrocesos: ¿cómo se defiende lo colectivo?

Entre recortes y retrocesos: ¿cómo se defiende lo colectivo?

En un contexto de reducción del financiamiento internacional, cierre del espacio cívico y creciente estigmatización de las organizaciones sociales, RACI organizó el conversatorio Entre recortes y retrocesos: ¿cómo se defiende lo colectivo?, un espacio de reflexión...

Nuestros Socios

Participá

Sumate al futuro de la sociedad civil

¿Sos parte de una organización, una empresa, un fondo o un colectivo y querés colaborar, participar o compartir tu experiencia?